top of page

VISTA

El sentido de la vista permite captar estímulos luminosos que provienen del exterior a través de los ojos, un

órgano muy complejo y especializado.

 

Los ojos, situados en la parte frontal de la cabeza, están

formadas por los globos oculares, que están protegidos por las estructuras anexas.

Es una esfera formada por tres capas que contienen dos líquidos diferentes que dan forma al ojo:

­ La esclerótica o capa más externa. Su parte frontal se denomina córnea y es transparente.

­ La coroides o capa media. Contiene abundantes vasos sanguíneos y, en su parte frontal, se encuentra el iris. La obertura por la que el iris deja pasar los rayos lumínicos se llama pupila. Tras el iris, está  el cristalino, un órgano elástico que funciona como una lente. Entre el cristalino y la córnea hay un líquido denominado humor acuoso.

­ La retina o capa interna. Contiene los fotorreceptores, conos y bastones, que captan los estímulos lumínicos. Entre la retina y el cristalino, hay un líquido denominado humor vítreo¿Cómo

El ojo permite que pase la luz y sus estructuras internas la detectan y la conducen hasta el nervio óptico,

que envía la información al cerebro, donde se procesa y se convierte en imagen.

­ Los rayos luminosos pasan a través de la córnea, que actúa como una primera lente y los dirige hacia un

único punto para que pase a través de la pupila.

­ Los rayos llegan al cristalino, una lente que enfoca la imagen para que se forme correctamente sobre

la retina, donde se encuentran los fotorreceptores:

­ Los bastones detectan los rayos luminosos en condiciones de poca luz.

Los conos transforman los rayos lumínicos en señales

eléctricas que viajan a través del nervio óptico hacia el área cerebral dedicada a la visión.

 

TRASTORNOS:

  • Cataratas: se caracteriza por la opacidad visible del cristalino del ojo.

  • La diabetes y sus ojos: la diabetespuede perjudicar la visión saludable.

  • Glaucoma:  grupo de enfermedades de la vista que dañan el nervio óptico y producen ceguera parcial o incluso total si no se diagnostican y se tratan adecuadamente.

  • Degeneración macular: se la asocia con la edad y se caracteriza po la pérdida gradual de la visión central necesaria para realizar las tareas diarias.

  •  Moscas volantes y manchas: pequeñas partículas que flotan libremente dentro de sus ojos. 

  • Conjuntivitis (Ojo rojo): provoca rojez en los ojos.

  • Síndrome del ojo seco: una de las enfermedades más comunes de la vista que se caracteriza por la picazón, el ardor y la irritación. 

bottom of page