LO VEO, LO OIGO, LO HUELO, LO SIENTO



OLFATO
NARIZ:
La nariz es un órgano situado en la pparte frontal de la cabeza, que capta los olores del medio a través de quimiorreceptores.
FOSAS NASALES:
Se revisten de una mucosa llamada pituitaria:
-Amarilla: zona superior donde se encuentran los quimiorreceptores.
-Roja:zona inferior de la pituitaria, con muchos vasos saguíneos que calientan y humedecen el aire.
Los receptores olfativos forman el bulbo olfatorio, que se encuentra encima de las fosas nasales. Desde el bulbo se envían las señales eléctricas a través del nervio olfatorio.
¿CÓMO OLEMOS?
Al respirar captamos moléculas que obtienen los olores. Estos llegan a la pituitaria amarilla, que posee los quimiorreceptores, que detectan hasta 3.000 olores. Transforman las señales químicas en seales eléctricas que van al bulbo olfatorio. Desde allí van a los centros olfatorios de la corteza, donde los olores son interpretados.
TRASTORNOS
La hiposmia es una reducción en la capacidad de detectar olores.
La anosmia es la total incapacidad para detectar olores.