top of page

GUSTO

El Gusto consiste en capta moléculas disueltas en agua, en saliva. Los receptores se encuentran en la lengua y el interior de la boca.

 

- LA LENGUA:

Es un órgano muscular que está en la cavidad bucal. Capta los sabores a través de quimiorreceptores.

Tiene unas estructuras elevadas que hacen diferenciar los sabores: las papilas gustativas.

Hay tres tipos de papilas: las calciformes, las fungiformes, y las filiformes.

Cada zona de la boca capta un sabor. El dulce es captado por la punta de la lengua, el salado por los laterales, el ácido por el lateral anterior y el amargo por la parte posterior.

-EL SABOR: 

Al ponerse un alimento en contacto con la lengua, las moléculas de los sabores interactúan con los quimioreceptores de las papilas gustativas.

Los quimiorreceptores transforman la señal química en señales eléctricas , que se transmiten con diferentes nervios al cerebro:

-Facial: Parte anterior de la boca

-Glosofaríngeo: Parte posterior

-Vago: Parte final

-TRASTORNOS:

El más común de los trastornos gustativos es la percepción fantasma del gusto: un sabor persistente y desagradable que aparece sin tener nada en la boca.

Hay otros:

-Hipogeusía: disminución de la capacidad de detectar sabores.

-Ageusía: perdida total del gusto

-Disgeusía: sabor malo, salado, rancio o metálico constantemente en la boca

-Síndrome de la boca ardiente: causa un ardor doloroso en la boca.

 

Algunos de los trastornos son de nacimiento, pero también pueden apararecer debido a una infección respiratoria y del oído medio, a causa de la radioterapia del cáncer de cabeza o cuello, productos químicos...

bottom of page